Suscríbete a
ABC Premium

César Cadaval: «Ir a los cacharritos de pequeño era algo especial, como comer jamón en Navidad»

«Mi mujer y yo somos unos jartibles de la Feria. Normalmente voy mucho a los toros, pero en Feria no voy porque prefiero quedarme en el real»

«Conocí la Feria del Prado porque el traslado a Los Remedios no se produjo hasta 1973 y yo tengo 42 años. Pero de la Feria que me acuerdo bien en mi infancia es la de Los Remedios, cuando los seis hermanos íbamos con mis padres a la caseta del Banco Rural y Mediterráneo. Como vivíamos en el Tardón, íbamos andando a la Feria y nos llevábamos algo de comida, como tortillas y cajas de gambas, pero también se pedía en la barra», recuerda César Cadaval, uno de los integrantes del grupo Los Morancos,

César no se vistió nunca de corto cuando era un niño ni se montó en el famoso caballo de cartón, pero sí conserva con cariño una foto con su hermana Mayte vestida de flamenca y montados los dos en los cochecitos. «Ir a la calle del Infierno era entonces algo especial, como comer jamón en Navidad», matiza.

«Incluso de mayores, todos los hermanos hemos ido juntos a la calle del infierno siendo adolescentes. Recuerdo -dice César- una anécdota con mi hermano Jorge delante de uno de «Pushing ball». Jorge fue a darle a la pelota y se le resbaló la mano, dándole un puñetazo a un tío que estaba junto a nosotros. Este se cayó redondo al suelo y tuvimos que reanimarle».

«No hay nada más divertido que un tren de la escoba, el laberinto de los espejos y el latigo. Ahora voy todos los años a la Feria con mi hijos y recuerdo perfectamente las atracciones que ya no existen, como la mujer cordero, la mujer serpiente y las hermanas colombinas, que eran muy gordas». César no fue demasido al circo cuando era pequeño, «pero -dice- en la Feria desaparecían los burros, los gatos y los perros porque decían que se los comían los leones del circo».

Con la pubertad asomando a la piel, César Cadaval rememora los primeros amores adolescentes en la Feria de Sevilla. «Alguna vez tirábamos para el Parque de los Príncipes», bromea.

La actual caseta de César Cadaval es la de «Los Aliñaos», en Gitanillo de Triana. «Es la mejor caseta en la que puedo estar -añade- porque yo soy hipocondriaco y casi todos los titulares son médicos».

«Me gusta la Feria de día y me gusta montar a caballo desde hace diez años. Este año saldré con Patricia, mi hija pequeña», declara este Moranco, que se confiesa un «jartible de la Feria». «Mi mujer es igual que yo y vamos todos los días a la Feria. Normalmente voy mucho a los toros, pero en Feria no voy porque prefiero quedarme en el real. Me gusta irme a mediodía y quedarme hasta que aguante el cuerpo».

César Cadaval reconoce no ser muy «bailón», aunque -admite- «alguna sevillana cae cuando la manzanilla va subiendo para arriba». «No soy de rebujito, sino de fino y manzanilla. Sabiendo beber -dice- no hay problemas. Alguna vez me he cogido una papa buena y graciosa, pero siempre sin perder el norte ni los papeles».

A pesar de su popularidad, César pasea tranquilamente por el real. «La gente de Sevilla está acostumbrada a verme y no me dice apenas nada cuando voy por la Feria. Quizá me digan más cosas la gente de fuera. Muchas gente me dice «Omaíta», «el del taco», «el de los Morancos»... pero siempre es de agradecer porque la gente te saluda con mucho cariño. Una vez me dieron el coñazo preguntándome dónde estaba mi caseta y les dije que estaba en Manili 48. Estuvieron toda la noche buscando la caseta y cuando me dijeron que no encontraban Manili, les dije que tenían que buscarlo en Cantillana, que es donde vive (je, je)».

En cuanto al traslado de la Feria al Charco de la Pava, César matiza que «cuando se puso en Los Remedios también nos dio mucho coraje, pero después nos acostumbramos». Sobre la posible ubicación en el Charco de la Pava, César es más reticente porque «lo único que se vería al llegar a la Feria serían toldos porque la carretera está en alto. Perderíamos un poco la perspectiva y la estética del real».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación